
El cólera es causado por la bacteria Vibrio cholerae. La bacteria libera una toxina que causa aumento de la secreción de agua de las células en los intestinos, lo cual puede producir diarrea intensa.
Las personas contraen la infección cuando ingieren agua o alimentos contaminados.
Un tipo de bacterias vibrio ha sido igualmente asociado con los mariscos, especialmente las ostras crudas.
¿Cuáles son los síntomas del Cólera?
Diarreas frecuentes, al principio líquidas, de color normal y luego como "agua de arroz". Las deposiciones pueden ser incoloras y sin dolor.
Vómitos explosivos, con náuseas y como granos de arroz.
Rápida deshidratación producida por la diarrea y los vómitos: Lengua seca y sed intensa, pulso rápido, sudoración fría.
Calambres musculares relativamente dolorosos, debido a la pérdida de potasio.
¿Cómo se transmite el Cólera?
Por la ingestión de agua o alimentos contaminados con heces y vómitos de pacientes y, en menor medida, de portadores de la bacteria que no están enfermos.
Por ingestión de alimentos contaminados por agua, heces, manos sucias o, posiblemente, moscas.
Por la ingestión de mariscos crudos o mal cocidos, provenientes de aguas contaminadas.
Raramente, el cólera es transmitido por contacto persona a persona.
¿Cómo se previene esta enfermedad?
Los factores que impiden el contagio del cólera y otras enfermedades entéricas, como la hepatitis y la tifoidea son:
- La higiene de las personas, especialmente el lavado de las manos.
- La higiene de los alimentos, en su almacenamiento, preparación y consumo.
- La higiene del medio ambiente, del agua y de la disposición de excretas.
Lavado de manos.
-antes de preparar alimentos
-antes de consumir alimentos
-después de manipular dinero
-después de usar el servicio higiénico
-después de toser o estornudar, cuando se ha tapado la boca con ellas.
-Higiene de los alimentos
-Cuidados en la preparación de alimentos.
-Eliminación de excretas y cuidado del medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario