martes, 2 de diciembre de 2014

Teniasis




La teniasis es una infección intestinal provocada por dos especies de cestodos. Las infecciones humanas más importantes por cestodos Taenia son las causadas por T. solium (tenia del cerdo) y T. saginata (tenia del vacuno).
El ser humano se infecta con T. saginata cuando consume carne de vacuno que no ha sido cocinada adecuadamente. La teniasis por T. saginata tiene por lo general poca repercusión en la salud humana.
La infección también se produce en el ser humano cuando come carne de cerdo cruda o poco cocinada (T. solium). La infección por T. solium es de gran importancia, ya que puede provocar cisticercosis, una enfermedad grave.
La cisticercosis es la infección por la tenia en la fase larvaria (cisticerco). Una vez en el interior del cuerpo, pueden desarrollarse cisticercos en diversos tejidos, como músculos, tejidos subcutáneos, ojos y encéfalo; los que se encuentran en el sistema nervioso central causan neurocisticercosis, la forma más grave de la enfermedad.

Mecanismo de transmisión


La teniasis se transmite al ser humano a través de la ingestión accidental de cisticercos presentes en carne de cerdo o de vacuno poco cocinada.
Una vez en el cuerpo humano, los cisticercos se transforman en tenias adultas que viven en el intestino y liberan proglótides (segmentos) grávidas que se excretan con las heces.
La cisticercosis se adquiere cuando se ingieren proglótides o huevos. Se trata de una infección natural en el ganado porcino y vacuno, pero, en el caso de T. solium también puede afectar al ser humano, por lo general cuando ingiere tierra, agua o alimentos (principalmente hortalizas) contaminados con huevos de T. solium.
La teniasis y la cisticercosis son habituales en zonas donde las prácticas de crianza de animales son tales que los cerdos y el ganado vacuno entran en contacto con las heces humanas.




Profilaxis


Las medidas de prevención se basan en regímenes estrictos de inspección de la carne, educación sanitaria, la buena cocción dela carne de cerdo, una buena higiene, agua y saneamiento adecuados (eliminación de la defecación al aire libre), y mejora de las prácticas de cría de cerdos.

Debe facilitarse el acceso al tratamiento a las personas infectadas y a quienes están en contacto cercano con cerdos.


2 comentarios:

  1. Ester : ¿ La teniasis solo se transmite por la carne del cerdo y el vacuno, o incluye pollos, pavos?

    gracias espero tu respuesta

    ResponderEliminar
  2. Nicole: la teniasis este parásito vive solo en cerdos y vacunos que no son bien cocinados y tu los consumes, los otros animales nombrados no posee este parásito .

    muchas gracias

    ResponderEliminar